PROYECTO
Transición de las basuras marinas hacia una economía circular en el Atlántico Medio Oriental.
Proyecto de cooperación territorial entre las regiones europeas de azores, Canarias, Madeira y los paises terceros de Cabo verde, Ghana y Sao Tome y Principe, que tienen como objetivo establecer soluciones para mejorar la gestión de las basuras marinas con un enfoque de economia circular, a través de la generación de conocimiento sobre la problematica, el intercambio y la transferencia de buenas practicas, experiencias y proyectos demostradores en la gestión de residuos, y la sensibilización, favoreciendo la prevención y la conservación de los espacios costeros y marinos del Atlántico medio Oriental.
PROYECTO
Transición de las basuras marinas hacia una economía circular en el Atlántico Medio Oriental.
Proyecto de cooperación territorial entre las regiones europeas de azores, Canarias, Madeira y los paises terceros de Cabo verde, Ghana y Sao Tome y Principe, que tienen como objetivo establecer soluciones para mejorar la gestión de las basuras marinas con un enfoque de economia circular, a travées de la generación de conocimiento sobre la problematica , el intercambiio y la transferencia de buenas practicas, experiencias y proyectos demostradores en la gestión de residuos, y la sensibilización, favoreciendo la prevención y la conservación de los espacios costeros y marinos del Atlántico medio Oriental.
EVENTOS
Información de los eventos relacionados con la protección de nuestras costas y de nuestros mares de basuras marinas.
NOTICIAS
Últimas noticias relacionadas con el proyecto CIRCULAROCEAN
NOTICIAS
Últimas noticias relacionadas con el proyecto CIRCULAROCEAN
ÚLTIMAS NOTICIAS
Publicación del Informe de caracterización y origen de las basuras marinas en Canarias 2025 realizado por CETECIMA en el marco del proyecto CIRCULAROCEAN
El obetivo del informe es analizar el estado actual de situación de las basuras marinas en Canarias para su utilización como herramienta para la toma de decisiones en la generación de actuaciones y políticas encaminadas a reducir y minimizar los impactos de esta...
El Foro Internacional sobre Basuras Marinas y Economía Circular MARLICE 2026 se celebrará en el Puerto de La Cruz organizado por AEBAM, el Gobierno de Canarias y el proyecto CIRCULAROCEAN
El pasado 19 de junio, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz acogió una primera reunión de preparación del Foro Internacional sobre Basuras Marinas y Economía Circular MARLICE 2026 que se celebrará en el Puerto de La Cruz en mayo de 2026 y que en su cuarta edición...
Reunión del lanzamiento (kickoff meeting) del proyecto europeo CIRCULAROCEAN para impulsar la economía circular a partir de basuras marinas
La Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, encabezada por Mariano H. Zapata, ha liderado el primer encuentro del proyecto CIRCULAROCEAN, que forma parte del Programa de Cooperación Interregional INTERREG MAC 2021-2027 y que incluye como socios de...
SOCIOS
				Viceconsejería de Transición Ecológica, lucha contra el cambio climático y Energía
				Consejo Insular de Energía de Gran Canaria
				CETECIMA Centro Tecnológico de Ciencias Marinas
				GESPLAN Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental, S.A.
				Plataforma Oceánica de Canarias
				SEO BirdLife Canarias
				Direção Regional do Ambiente e Alterações Climáticas Açores
				Direção Regional de Politicas Maritimas
				Direção Regional Das Pescas Açores
				SPEA Sociedade Portuguesa para o Estudo das Aves Açores
				Secretaria Regional de Agricultura Pescas e Ambiente Madeira
				Agência Regional para o Desenvolvimento da Investigação, Tecnologia e Inovação
				SPEA Sociedade Portuguesa para o Estudo das Aves Madeira
				Instituto Do Mar Cabo Verde
				DG Ambiente Acção Climática (Direcção Geral de Ambiente) São Tomé e Príncipe
				
					

